Plataforma PowerChat: Administración y Uso del CRM 🚀
Valentin Zunino
6 days ago
Transcript
00:01
El dÃa de hoy vamos a estar viendo lo que es un pequeño recorrido general sobre la plataforma PowerChat en su versión marca blanca, es decir, vamos a estar viendo ahora primero el usuario superadministrador de la plataforma al cual accedemos abonando lo que es el plan marca blanca para poder distribuir la plataforma de forma ilimitada bajo su marca.
00:24
Luego veremos lo que es la plataforma para los usuarios, para el uso del CRM en sÃ.
Y volviendo aquà a la sección de empresas, vamos a poder impersonar o acceder, iniciar sesión como esta empresa para poder ayudarlos por ejemplo con los flujos, vamos a poder iniciar sesión en su usuario y ayudarlos, mostrarles cómo correctamente se configura todo, editar algunas campañas o flujos que tengan espacio para una mejora, asà que esto es una acción que se puede realizar.
Obviamente si queremos entrar en detalles, lo ideal es agendar una pequeña demo con nuestro equipo comercial.
02:46
Ahora vamos a ir hacia lo que es el usuario para el uso del CRM, es decir, el usuario cliente.
02:55
Bueno, aquà hemos ingresado lo que es un usuario cliente cuando apenas ingresamos nos trae a lo que es la bandeja entrada por defecto, donde vamos a poder responder mensajes de nuestros distintos canales, ahora vamos a ver los distintos canales que tenemos activados.
03:11
Y bueno, poder comunicarnos en vivo con los clientes respondiendo, por ejemplo, ver los chats que se nos han asignado a nosotros o asignar los chats a otros agentes, en este caso tenemos un solo agente, pero podemos asignar el chat a diversos agentes.
Y en lo que es el Flow Builder vamos a poder crear, por ejemplo flujos.
04:07
Aquà tenemos crear uno súper básico, pero que a su vez es súper efectivo, donde el AI Assistant se encarga absolutamente todo.
04:16
Le ponemos nuestra API key de OpenAI y un prompt completamente básico acerca de nuestra empresa, hablando sobre nuestra empresa, cómo tiene que aprender al cliente que le envÃe el link de Calendly si quiere avanzar.
Vamos a poder crear un nuevo deal en el pipeline, actualizar un nuevo deal en el pipeline, etiquetar deals del pipeline, ahora vamos a ver lo que es el pipeline.
05:37
Vamos a poder asignar los chats a los agentes directamente, conexión a NN, a make, hacer algunas HTTP requests, conectarnos a Google Sheets, lanzar webhooks y mucho más.
05:51
Pero estos son algunas cosas de las que podemos realizar con el de flujo.
05:54
Si bien generalmente con estos tres nodos vamos a poder realizar la gran mayorÃa de las cosas de todos modos, porque el nodo de Assistant realmente es muy pero muy completo.
Podemos obviamente eliminar algunas etapas, que por ahà son muchas, demasiadas.
07:19
Luego en el módulo calendario podemos conectarnos a Google Calendar, Zoho o Calendly, ver todas las agendas que tenemos en el dÃa, crear un nuevo evento de forma manual, pero generalmente en realidad estas conexiones sirven más que nada para lo que es el chatbot, para poder agendar de forma automática desde nuestro chatbot, agendarle a los clientes o a las personas que nos contactan y nos escriben por WhatsApp, agendarles una reunión.
Asà que eso serÃa un poco lo que tenemos para el usuario cliente del uso del CRM, en realidad es muchÃsimo más, pero bueno, en el recorrido general vamos a estar viendo esto, si les interesa profundizar un poco más sobre el uso, la profundidad que tiene la plataforma y las posibilidades que son realmente muchas.